Lorem ipsum dolor sit amet, te modus tantas expetenda per. Pro alterum equidem constituam ne, ei qui veritus tibique facilisi, per clita dolore id. Autem graeco menandri quo in. Cum zril electram ei, et sea cibo prima assum. Id mei elitr saepe corrumpit, omnis verear.
Receta de Carlos Fuster
4 Rodajas de pan casero de trigo duro
500 g de tomates maduros
3 borrajas agridulces de M de Molina
250 g de Mozarella
2 gajos de ajo
Polvo de aceituna empeltre de M de Molina
AOVE Bajo Aragón
Sal marina
1º Para la clásica Bruschetta empezar cortando el pan en rebanadas de 2cm. Calentar una placa antiadherente y cuando esté caliente tostar el pan por ambas caras hasta que quede crujiente y retirarlo.
Mientras tanto lavar los tomates y cortarlos a cubitos.
Poner los tomates en diferentes un bol y sazonarlos con las hojas de albahaca, el aceite de oliva virgen extra y la sal.
2º Cortar la Mozzarella en cubitos, con papel de cocina eliminar el exceso de leche y mezclarla con los tomates. Pelar el ajo y frotarlo sobre las rebanadas de pan para darles su aroma y su sabor fuerte. Cubrir las rebanadas de pan, tostadas y aromatizadas con ajo, con el aliño y colocar las borrajas y decorar con polvo de aceitunas.
La clásica Bruschetta ofrece el sabor dulce de los tomates maduros, la sinuosidad del aceite de oliva virgen extra y el aroma fuerte del ajo. Ésta no es la única forma de prepararla. Cada región italiana tiene su propia receta de Bruschetta.
También se puede preparar con mozzarella y con jamón de Parma, con alcachofas y queso Parmigiano Reggiano o con habas y queso Pecorino.
En Toscana se enriquece con carnes y embutidos, en la región Apulia se puede condimentar con tomates secos y en Sicilia se prepara con los dulces y pequeños tomates de Pachino.